Microsoft invierte 10 mil millones de dólares en el futuro de la IA en Portugal

18

Microsoft está realizando una inversión histórica de 10.000 millones de dólares (8.600 millones de euros) en Portugal, consolidando la posición del país como centro europeo líder en infraestructura de inteligencia artificial (IA). El anuncio, realizado en la Cumbre Web de Lisboa, señala una importante apuesta por el potencial de Portugal para convertirse en un actor central en el panorama de la IA en rápida expansión.

Portugal como pionero en IA

La inversión financiará principalmente un centro de datos a gran escala en Sines, una ubicación estratégica elegida por su conectividad e infraestructura. Microsoft, en asociación con Nscale, ya está planeando instalar 12.600 tarjetas gráficas avanzadas Nvidia dentro de las instalaciones de Start Campus, lo que demuestra un compromiso inmediato con la informática de alto rendimiento.

Esta medida no se trata sólo de capacidad; se trata de posicionar a Portugal a la vanguardia del desarrollo de una IA escalable, segura y sostenible en Europa. Microsoft prevé duplicar la capacidad de su centro de datos en 16 países europeos para 2027, y Portugal asumirá un papel central en esta expansión.

Las ambiciones del gobierno se alinean con la inversión

El momento de esta inversión se alinea con una iniciativa gubernamental más amplia para transformar Portugal en un centro europeo líder en IA. El Viceministro de Reforma del Estado, Gonçalo Matias, anunció una estrategia nacional que apunta a una inversión de más de 16 mil millones de euros, con un proyecto clave –una gigafábrica de IA en Sines– actualmente bajo consideración por la Comisión Europea.

Esta gigafábrica, respaldada por el Banco Português de Fomento, pretende atraer aproximadamente 4.000 millones de euros en financiación pública y privada. El gobierno considera que la IA es un motor económico fundamental y pronostica un impacto potencial de 2,3 billones de euros para 2030.

Ventajas estratégicas para el desarrollo de la IA

Portugal ofrece varias ventajas clave que lo convierten en un lugar atractivo para la infraestructura de IA. El estado hiperconectado del país, gracias a su extensa red de cables submarinos, lo posiciona como un importante centro de conectividad transcontinental. Lisboa, en particular, se encuentra entre las ciudades más conectadas del mundo.

Más allá de la infraestructura, Portugal cuenta con un ecosistema profesional altamente calificado, fomentado a través de asociaciones con universidades y centros de innovación de primer nivel. El gobierno también está dando prioridad a la seguridad de los datos mediante el desarrollo de una nube soberana nacional, garantizando la independencia y la confianza en las operaciones de IA.

Duplicar la apuesta por los centros de datos

La inversión de Microsoft es parte de una tendencia más amplia de los gigantes tecnológicos a ampliar la capacidad de los centros de datos en Europa. El compromiso de la compañía de duplicar la capacidad en 16 países para 2027 refleja la creciente demanda de servicios impulsados ​​por IA y la necesidad de una infraestructura sólida para respaldarlos.

La ubicación estratégica de Portugal, combinada con el apoyo gubernamental y una fuerza laboral calificada, lo convierte en un destino ideal para esta expansión. La estrategia nacional de 16.000 millones de euros, si se aprueba, solidificará aún más la posición de Portugal como centro líder en IA.

La capacidad de Portugal para atraer inversiones tan significativas subraya su creciente importancia en el panorama global de la IA. La combinación de infraestructura, talento y apoyo gubernamental posiciona al país para un crecimiento sostenido en este sector crítico.