El sector de la inteligencia artificial (IA) de EE. UU. experimentó un crecimiento explosivo en 2024, con casi 50 nuevas empresas recaudando rondas de financiación que superaron los 100 millones de dólares. Este aumento de la inversión indica una apuesta continua por el potencial transformador de la IA en todos los sectores, desde la atención sanitaria y las finanzas hasta la tecnología jurídica y la investigación científica. En particular, varias empresas consiguieron múltiples megarondas, y siete de ellas recaudaron más de mil millones de dólares.
Tendencias de financiación: un año récord igualado
A medida que 2024 se acerca a su fin, el número total de empresas que recaudaron 100 millones de dólares o más ya coincide con el del año anterior. Sin embargo, una diferencia clave es la frecuencia de la financiación de seguimiento: cada vez más empresas están recibiendo múltiples inversiones importantes, lo que indica una confianza sostenida en sus perspectivas de crecimiento. Este patrón sugiere que los inversores no sólo están haciendo apuestas iniciales, sino que están redoblando sus apuestas en proyectos prometedores de IA.
Jugadores clave y aumentos notables
A continuación se muestra un desglose de las principales rondas de financiación que definieron el año 2024 en el panorama de la IA de EE. UU.:
noviembre
- Anysphere (Cursor): Obtuvo 2.300 millones de dólares, valorando la empresa en 29.300 millones de dólares. Esta ronda subraya la demanda de herramientas de codificación basadas en IA.
- Paralelo: Recaudó 100 millones de dólares en financiación Serie A, lo que demuestra el creciente enfoque en la infraestructura web impulsada por IA.
- IA hipocrática: Obtuvo 126 millones de dólares, lo que demuestra el apetito de los inversores por las soluciones de IA en el sector sanitario.
octubre
- Fireworks AI: Recibió 250 millones de dólares, lo que destaca el interés en las plataformas de desarrollo de aplicaciones de IA de código abierto.
- Uniphore: Valorado en 2.500 millones de dólares después de una ronda de 260 millones de dólares, lo que indica una fuerte demanda de soluciones empresariales de inteligencia artificial.
- Sesame: Recaudó 250 millones de dólares, lo que enfatiza la creciente importancia de la tecnología de inteligencia artificial de voz.
septiembre
- Periodic Labs: Obtuvimos 300 millones de dólares, lo que demuestra la inversión en científicos de IA y herramientas de investigación avanzadas.
- Cerebras Systems: Recaudó 1.100 millones de dólares, lo que subraya la necesidad de una infraestructura sólida de IA.
- Modular: Recibió 250 millones de dólares, lo que indica una fuerte demanda de plataformas de desarrollo de modelos de IA.
agosto
- EliseAI: Obtuvo 250 millones de dólares, destacando la integración de la IA en la atención sanitaria y la automatización de la vivienda.
- Decart: Recaudó 100 millones de dólares, lo que demuestra un interés continuo en los laboratorios de investigación de IA.
julio
- Fal: Recibió 125 millones de dólares, lo que demuestra la creciente demanda de plataformas de medios generativos.
- Ambience Healthcare: Obtuvo 243 millones de dólares, lo que enfatiza la creciente importancia de los sistemas operativos de atención médica impulsados por IA.
- Reka AI: Recaudó 110 millones de dólares, lo que subraya el valor de los laboratorios de investigación de IA.
junio
- Abridge: Recibió 300 millones de dólares, lo que demuestra un fuerte interés de los inversores en las plataformas de transcripción de atención sanitaria impulsadas por IA.
- Harvey: Obtuvo 300 millones de dólares, lo que destaca la creciente demanda de herramientas de inteligencia artificial en la industria legal.
mayo
- Snorkel AI: Recaudó 100 millones de dólares, lo que demuestra la necesidad de soluciones avanzadas de etiquetado de datos de IA.
- LMArena: Obtuvo 100 millones de dólares, lo que demuestra la creciente importancia de las herramientas de evaluación comparativa de IA.
marzo
- Anthropic: Obtuvo 3.500 millones de dólares, consolidando su posición como actor importante en el panorama de la IA.
- OpenAI: Recibió una cifra récord de 40 mil millones de dólares, consolidando aún más la IA como un área de inversión central.
Por qué esto es importante
La magnitud de la inversión en nuevas empresas de IA en Estados Unidos revela un cambio fundamental en la forma en que se desarrolla e implementa la tecnología. El predominio de las grandes rondas sugiere que los inversores creen que estas empresas tienen el potencial de alterar industrias enteras. El enfoque en infraestructura, laboratorios de investigación y soluciones aplicadas destaca un paso más allá de la pura experimentación hacia aplicaciones de IA prácticas y escalables. Es probable que esta tendencia se acelere en 2025, cuando la competencia se intensifique a medida que la IA se integre más profundamente en la economía global.
La rápida entrada de capital en este sector impulsará la innovación, pero también plantea interrogantes sobre la concentración del mercado, las implicaciones éticas y el impacto a largo plazo en el empleo. Estas son conversaciones críticas que darán forma al futuro del desarrollo de la IA.
